
ESTEROISOMERÍA
Presentan estereoisomería aquellos compuestos que tienen fórmulas moleculares idénticas y sus átomos presentan la misma distribución (la misma forma de la cadena; los mismos grupos funcionales y sustituyentes; situados en la misma posición), pero su disposición en el espacio es distinta, o sea, difieren en la orientación espacial de sus átomos.Esta isomeria pude ser de dos tipos:
*Isomería geométrica o cis-trans:
Esta isomería está presente en los hidrocarburos etilénicos y es producida por la rigidez del doble enlace que poseen C=C, más concretamente, del enlace π. Se impide de este modo la rotación de los átomos que se encuentran alrededor del doble enlace, en contraposición a lo que ocurre en el enlace simple C-C.
Este tipo de isomería se produce cuando los dos enlaces restantes de cada carbono, se usan para la unión de sustituyentes diferentes. Por lo cual existen dos isómeros, uno llamado cis-, y el trans-.
– Los isómeros cis-, son aquellos que tienen dos sustituyentes iguales al mismo lado del enlace.
– Los isómeros trans- tienen sustituyentes iguales, pero colocados a distintos lados.
*Isomería óptica:
Los isómeros ópticos son aquellos que manifiestan un comportamiento distinto ante la luz polarizada, desviando el plano de polarización con un cierto ángulo con respecto a un punto fijo, por ejemplo desde el punto de vista de un observador que dirigiese su mirada hacia la fuente de luz. Según hacia el lado que se desvíe, existen dos tipos:
– Levógiro, en el caso del isómero con desvío hacia la izquierda.
– Dextrógiro, cuando un isómero se desvía el mismo ángulo que el levógiro, pero hacia la derecha.
Se dice que este tipo de isómeros son ópticamente activos.
Esta isomería está causada por la presencia de átomos de carbono asimétricos en la molécula, es decir, cuatro sustituyentes diferentes.
Informacion tomada de:
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/isomeria
http://stephannyrios.blogspot.com.co/2013/04/espacial-o-esteroisomeria.html