
TIPOS DE ISOMERÍA:
Se divide en dos grupos:
*Isomería plana
*Isomería espacial, o esteroisomería, la Cuál explicaremos mas adelante
Isomería plana: Trata diferencias estructurales de las cadenas carbonadas, la disposición de los sustituyentes, o las diferentes organizaciones de los componentes para formar un tipo u otro de grupo funcional, que generará un compuesto orgánico diferente.
Se divide en:
* Isomería de cadena o esqueleto:
Los isómeros de este tipo tienen componentes de la cadena acomodados en diferentes lugares, es decir las cadenas carbonadas son diferentes presentan distinto esqueleto o estructura, como por ejemplo el pentano del cual existen muchos isómeros, pero los mas conocidos son el isopentano y el neopentano.


*Isomería de Posición:
Son aquellos que difieren en la posición del grupo funcional sobre la cadena o esqueleto carbonado, como por ejemplo 2-pentanol:
*Isomeria de funcion:
Este tipo de isomería se produce cuando los isómeros se diferencian en el grupo funcional. Los isómeros de función, aunque tienen la misma fórmula molecular, pertenecen a distintas familias, por lo tanto se comportan como sustancias diferentes, porque realmente lo son.
Un ejemplo representativo es el C2H6O, que corresponde a las estructuras de un etanol y un éter:
CH3-CH2OH (etanol)
CH3-O-CH3 ( Dimetil éter).
Información tomada de:
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/isomeria